lunes, 30 de noviembre de 2009

El Exilio Venezolano.

El pasado sábado en el programa Buenas Noches que transmite Globovisión , el dirigente político de Primero Justicia Julio Borges se refirió de manera despectiva e irresponsable a los movimientos de la Plaza Altamira, a la Gente del Petróleo y a quienes en un momento determinado apoyaron la abstención en el ano 2005. Resulta inaudito entender la posición de dirigentes que buscan una llamada unidad sin tomar en cuenta y respetar a todos los factores que tienen que ver con el país, aunque estén fuera de este. La gran pregunta que en esta caso le hago a Borges, es que si el no se ha dado cuenta que de todos esos movimiento que el catalogo de erróneos, la mayoría de sus integrantes por no decir todos se encuentran fuera de Venezuela en un exilio forzado y otros presos en las cárceles dentro del país? Situación esta que se origina por la persecución política del gobierno que utiliza al Sistema Judicial para criminalizar y perseguir a sus opositores políticos. En el caso de los Militares de la Plaza Altamira, movimiento al cual pertenezco, seria interesante que Julio Borges se paseara por cual es la situación de ellos en estos momentos en los cuales cincuenta (50) se encuentran fuera del país y catalogados como los mas buscados por la dirección de Inteligencia Militar (los invito a visitar la pagina de la DIM a través de www.dgim.mil.ve) y otros se encuentran presos en la DISIP como es el caso del General de División de la Guardia Nacional Felipe Rodríguez sentenciado por un delito que no cometió, o el caso del Capitán del Ejercito Otto Guebahuer, quien esta condenado a catorce anos de prisión solo por el hecho de ver llorar a Chávez. Entonces Señor Borges dese cuenta que esos movimientos, aunque hasta ahora no han logrado sus objetivo que es derrotar a Chávez, han sufrido en carne propia la persecución del gobierno y el olvido de gente como usted que insisten en no reconocer que existe un exilio venezolano, que no es que esta viviendo la dulce vita, sino que no están dentro de Venezuela porque el terrorista mayor y sus acólitos lo impiden. Jamás lo he escuchado a usted hablando del exilio, ni mostrando su solidaridad. Como puede hablar de unidad si ni siquiera es capaz de reconocer el esfuerzo que han hechos otros venezolanos que al igual que usted, pienso, quieren una Venezuela diferente.
Muy a pesar de todo, los que estamos en el exilio seguimos trabajando y diseñando un proyecto que se llama “La Venezuela que sonamos”, porque aunque usted y muchos no lo crean, nuestro mayor reto y deseo es la vuelta a la patria, esa que nos formo y a la cual deseamos regresar, para participar en la reconstrucción y solidificación de una verdadero paraíso donde todos, escúcheme bien TODOS podamos vivir en armonía y felicidad.
El Exilio político es una realidad que tiene Venezuela en estos momentos (pueden visitar la pagina (www.veppex.blogspot.com y ver la lista), lo que pasa que este es diferente a lo ocurrido en el pasado, como dice Juan Fernández (Ex-Gerente de PDVSA) “este exilio es de los ciudadanos normales como los militares, periodistas, estudiantes, petroleros, y no de los dirigentes políticos”.

José Antonio Colina Pulido
Miembro de los Militares de la Plaza Altamira.
Exiliado-Protegido por la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura en los Estados Unidos.

En Dios Confiamos.

No hay comentarios: