La Criminalización de las nuevas generaciones.
Con el encarcelamiento del estudiante Julio Cesar Rivas en un Centro de Reclusión con presos comunes y la persecución que se ha desatado en contra del estudiante Eduardo Bittar ambos lideres de la Organización Nacional JAVU, el gobierno busca desmovilizar a todos aquellos venezolanos que de manera sincera están realizando un trabajo efectivo en los sectores sociales de mayor tendencia chavista. Como un libreto repetido se vuelve a incriminar con delitos comunes a todos aquellos que el gobierno les incomoda o les socava sus ya resquebrajadas bases sociales que están despertando ante tanta incompetencia del actual régimen. La estrategia adecuada en este momento es a no dejar solo a estos muchachos quienes cumpliendo con un heroico deber han levantado su voz y su accionar en contra del régimen. La sociedad venezolana y específicamente el movimiento estudiantil debe mantenerse en actitud de protesta constante y proteger a quienes como Eduardo Bittar son perseguidos salvajemente por el gobierno corrupto de Hugo Chávez. La Organización JAVU y el movimiento estudiantil no deben cometer el error clásico que hemos hecho en el pasado de desarticular su accionar, muy por el contrario deben seguir adelante estructurando sus cuadros de liderazgos y estimulando el crecimiento en simpatizantes de la organización para seguir en la lucha por la libertad y la democracia de Venezuela. Cuando se ha criminalizado en el pasado a lideres opositores la tendencia de la sociedad es a olvidarlos y dejarlos solos, es por ello que muchos hoy en día están detenidos ilegalmente como el estudiante Julio Cesar Rivas y otros tantos están en el exilio como los militares de la Plaza Altamira, periodistas y petroleros donde sus accionar es menos efectivo por la distancia que los separa de nuestro querido país.
La detención ilegal de venezolanos en cárceles comunes, el destierro de miles de venezolanos por pensar diferente y el asesinato del gobierno a personas de la oposición solo tendrán sentido si al final del camino logramos el objetivo común que es recuperar la libertad y la democracia de Venezuela. No importa cuantos de nosotros debamos en un momento determinado sufrir por la persecución del régimen, no importa cuantos debamos morir si al final podemos entregarle un país digno a las generaciones de relevo donde la paz, armonía y equilibrio sean los pilares fundamentales de la plataforma para la reconstrucción de la nación.
Desde el exilio donde me encuentro por la persecución del régimen mi palabra de solidaridad para Julio Cesar Rivas quien ya se encuentra en la nueva historia de Venezuela, fortaleza en la adversidad muchacho, estas en el único sitio donde el régimen intentara quebrar tu voluntad, pero recuerda que puede encarcelarnos físicamente, pero jamás podrán encerrar nuestros sueños y nuestros ideales. Sigue sonando con la firme convicción que lograremos la Venezuela que pensamos en democracia y libertad. Para Eduardo Bittar, mi palabra de aliento e irrestricto apoyo para seguir adelante en la épica tarea de luchar en contra de este régimen terrorista que persigue y tortura a nuestro mas preciado tesoro que son las generaciones de relevo.
Desde un exilio forzado.
Tte. (GN) (R) José Antonio Colina
En Dios Confiamos.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario