Por que esperar hasta el 2012?
En las ultimas semanas hemos visto como varios dirigentes políticos de oposición como Leopoldo López y Henry Ramos Allup entre otros han destacado que la salida de este gobierno corrupto y tirano es através de los mecanismos democráticos que están consagrados en nuestra Carta Magna. Incluso han manifestado que primero debemos ganar los escaños dentro de la Asamblea Nacional en el ano 2010 y posteriormente derrotar a Hugo Chávez en las elecciones Presidenciales del ano 2012, todo esto dentro de un escenario que contiene un Consejo Nacional Electoral completamente plegado al régimen y un Registro Electoral viciado que aun no ha sido debidamente auditado para garantizar unas elecciones limpias. La explicación lógica que asumen para ir a estos procesos de elecciones es el crecimiento del descontento de la sociedad venezolana por todos los problemas que atraviesa como por ejemplo la inseguridad, la crisis económica y la aprobación de leyes arbitrarias que como la ley de educación viola los derechos mas elementales de los ciudadanos que desean lo mejor para las generaciones de relevo. Entendiendo que somos un pueblo que busca la resolución pacifica de sus conflictos, es comprensible que el liderazgo político quiera pelear en el terreno electoral porque sin duda es lo que hasta ahora, mas ha movilizado a la gente, lo que no resulta razonable es porque no le han explicado a la gente que para contrarrestar las acciones fraudulentas del régimen tenemos la aplicación del articulo 350 de la Constitución Nacional y por que aun no han manifestado el compromiso del liderazgo opositor de organizar a toda la sociedad para que se aplique la Desobediencia legitima al régimen en caso de que no se respete la voluntad popular. Estoy plenamente convencido de que si a la sociedad se le invita a participar en un proceso de elecciones porque somos mayoría y se le organiza de manera tal que si los resultados no son respetados, los ciudadanos puedan activarse para defender su voto, la intención de los venezolanos a participar será mucho mayor y podrá brindársele la confianza necesaria para que sientan que su esfuerzo no se va a perder. Eso fue lo que falto en el Referéndum Revocatorio del ano 2004, eso fue lo que le falto a Manuel Rosales en las elecciones del ano 2006, no había , ni se puso en practica la famosa frase “estamos blindados” o “vamos a cobrar”. Ahora hay que estar dispuesto a hacer respetar la voluntad popular. Si a la gente se le invita a votar y también se le organiza para que se active en la defensa del voto, estoy seguro que otro gallo va a cantar. En este sentido, si en el estamento político existe la plena convicción de que existe una mayoría en la sociedad para ganar la Asamblea Nacional en el ano 2010, porque no activar simultáneamente el Referéndum Revocatorio del Presidente de la Republica que ya esta próximo a cumplir la mitad de su periodo. Si existe la intención de pelear de verdad y contando con sinceridad que somos mayoría, porque no pedir una segunda urna para realizar las elecciones a la Asamblea y simultáneamente realizar el Referéndum Revocatorio del tirano. Si están diciendo la verdad y no están engañando al país, no veo porque tenemos que esperar hasta el 2012 para salir del tirano. Revoquemos al tirano y organicemos a la sociedad para la defensa verdadera de su voluntad popular, pero no solo de boca sino de acciones que permitan brindarle a todos los ciudadanos la posibilidad de defender su libertad y poner a prueba a quienes nos quieren quitar el derecho de vivir en democracia. Entonces, por que esperar hasta el 2012?.
Jose Antonio Colina Pulido.
En Dios Confiamos.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario